jueves, 12 de noviembre de 2009

"Los saberes de mis estudiantes"

Hola de nuevo pinguinos del tropico!

Ya me encuentro en la semana 2 del modulo 2 de la especialidad que tiene como nombre Competencias Docentes para la Educación Media Superior y pues estoy muy contento por seguir en esta aventura de saberes. Hoy presento un trabajo que dará pie a muchos más en los cuales haremos uso de las TIC, bueno pues ¡comenzamos!.

“Los saberes de mis estudiantes”


La mayoría de nuestros alumnos siempre están al pendiente de las novedades que aparecen día a día en el internet, el cual les brinda una amplia gama de formas de entretenimiento, por ello pasan varía horas frente a su computadora, en casa o en algún lugar donde acuden a rentarlas, condicional o incondicionalmente están involucrados en espacios sociales donde crean, intercambian y distribuyen información que para ellos es por simple distracción, de está manera están inmersos en la utilización de un pequeño porcentaje de manejo de las TIC.

La mayoría de mis alumnos afirman utilizar el internet solo como un espacio de reservorio para obtener información, música, fotos y videos, aunque posteriormente a su afirmación esto se contradice al mencionar lo que saben hacer en el internet, que es bajar información, jugar, bajar música, chatear, crear paginas, compartir fotos, subir videos, descargar programas, actualizaciones, conocer gente, comprar, vender, traducir textos, ver tv, escuchar radio, ver eventos, participar en blogs, etc. siendo entonces más que un reservorio un espacio social de acción individual y colectiva siendo este un espacio de comunicación y de trabajo donde ellos crean, producen, comparten, distribuyen, colaboran, compran y venden, lo anterior dicho por ellos.

Mis estudiantes están convencidos de poder aprovechar sus saberes en el uso del internet, en las aulas, encaminándolos a su formación académica, para poder bajar información, bajar videos didácticos, crear videos didácticos, compartir información, hacer tareas en línea, aprender lo que no les pueden enseñar sus maestros, obtener imagines, hacer traducciones, etc.

Por lo pronto tenemos a un hacker detectado en nuestro grupo, este es Álvaro Enrique el está dispuesto a enseñarles a Mónica Isela, Yatzil, Saúl Antonio, Jesús Humberto y a Isaías de Jesús, a instalar sistemas operativos, para lo cual se pusieron de acuerdo que el próximo lunes 16 de noviembre se verán en la casa de Álvaro, Álvaro será el maestro que dirá cuando estén capacitados sus ahora alumnos en poder por si solos tener el conocimiento adecuado para poder instalar sistemas operativos y de esta manera ellos podrán capacitar a otros de sus compañeros del grupo, de esta manera estaremos formando parte de la ética hacker movilizando los saberes de unos alumnos a favor de otros de sus compañeros del grupo.

4 comentarios:

  1. Hola Rodolfo:

    Encuentro muy precisa tu información, sólo me gustaría que nos comentaras más adelante que resultados se obtuvierón de esa actividad, con que problemas se encontrarón y que avances alcanzarón.

    ResponderEliminar
  2. Hola compañero:

    Quiero comentarte que lo encontrado por ti con tus alumnos coincide con lo que yo encontre sobre todo en que están convencidos en aprovechar sus conocimientos en el uso del internet en el aula para encaminar su formación académica, otro aspecto que coincide es el de que los alumnos no habían dimensionado que además de emplear el internet como espacio reservorio de información, también interaccionan en espacios sociales y finalmente hay que considerar que resultados obtenemos de la primera actividad que tenemos, sin duda será toda una experiencia.

    ResponderEliminar
  3. Hola Rodolfo:

    Considero que serìa muy enriquecedor al igual que la compañera Margarita, que nos pudieras comentar posteriormente, què resultados obtuviste al aplicar esta actividad que sin duda traera beneficios importantes dentro de tu grupo, al asignar a un compañero el rol de maestro-guìa en un proceso de enseñanza. Ahora bien revisando los blogs de cada uno de los compñaeros, coinciden en que la mayorìa de los jòvenes utilzan màs la red para situaciones de ocio y de interacciòn social que para consultas de tipo acadèmico, por lo cuàl serìa interesante que buscaramos estrategìas que permitan orientar y enfocar a nuestros alumnos a utilizar en la mis proporciòn la interacciòn social y la interacciòn con el conocimiento.

    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Hola Rodolfo
    Me parece muy interesante la estrategia a utilizar con los alumnos, realmente mis alumnos al igual que los tuyos, son muy inquietos y están en la búsqueda de información, que aunque no sea la mejor en su momento están poniendo en práctica el uso de las TIC´S, considero importante y creo que nuestra mayor participación esta en reorientar a los jóvenes acerca del uso de esta tecnología.

    ResponderEliminar