domingo, 15 de noviembre de 2009

Mi aventura de ser docente

En realidad es fácil recordar lo que uno hace frente al grupo, desde nuestro subjetivo punto de vista, en primer lugar soy un docente que le gusta predicar con el ejemplo, por lo cual, llego antes ó a la hora de entrada a la clase, de esta manera puedo pasar lista si es que veo que la mayoría del grupo se encuentra presente, tomando en cuenta que previamente quedo establecido el tiempo de tolerancia para poder estar presente en la clase y de esta manera no perder el porcentaje de puntos por asistencia, previo al pase de lista ordeno el material a utilizar durante la clase y reviso en mis anotaciones las actividades planeadas para el día, dando tiempo a que pasen los minutos de tolerancia para dar inicio a la clase.
Generalmente comienzo con un saludo de bienvenida y les comento de lo relevante de la clase anterior haciendo hincapié en los puntos positivos y negativos de la misma, pregunto si existen dudas o comentarios al respecto y si no los hay procedo a realizar un comentario final de la actividad. Para pasar al tema o actividad del día comienzo con algún comentario ó con alguna pregunta abierta para sondear si alguien conoce el tema que se verá, si existe algún alumno ó alumnos que conocen del tema, los invito a que nos platiquen de manera sencilla los conocimientos y/ó experiencias que tienen del tema, si no hay nadie que conozca el tema les doy una breve explicación del tema a tratar y les recuerdo que se encargo una tarea la cual es relacionada con el tema del día, por lo cual les pido que de manera individual realicen un pequeño resumen de la tarea encargada y que analicen la información para detectar o relacionar los conocimientos que pueden conocer y las dudas que tienen del tema nuevo, para realizar esta actividad generalmente les pido que se haga en silencio y en un tiempo corto pues pienso que es solo de reconocimiento de la información, en este momento les vuelvo a explicar el tema y le amplio la información y les comento por que se ve el tema y donde encaja en nuestra materia.
Al terminar el espacio de reconocimiento de la información investigada en la tarea vuelvo a preguntar si alguien recordó algo que pueda comentar o si existen dudas del tema que se esta tratando, de cualquier forma se da inició a una actividad por equipos donde les pido que realice un resumen del tema y que se analicen varios puntos que deben de estar contenidos en la información previamente investigada, si no esta esa información en sus tareas pido que si otros alumnos la traen la compartan, y si nadie la trae la complemento con una breve explicación encaminada a ubicarlos para que la investiguen para complementar su trabajo de equipo.
Finalmente al verificar que todos los equipos han llegado a recolectar y razonar el tema a tratar, les pido que expongan la idea general del tema y las dudas que surgieron del mismo para identificar si existen alumnos que puedan aclararlas en ese momento, si no procedo a realizar los comentarios y las aclaraciones de las dudas surgidas.
Dado que la materia que imparto es técnica: Refrigeración y Aire Acondicionado, los temas teóricos tratados generalmente tienen una parte practica que es fácilmente explicada al cerrar el tema visto en el aula, y si existieran dudas de esta pueden aclararse al desarrollar las practicas que complementaran sus conocimientos teóricos. La finalidad buscada es que el alumno tenga la información y los conocimientos de un tema y que físicamente el pueda comprobarlos o ampliarlos en el taller.
Para mi es de suma importancia el llevar una secuencia teórico-practica y una programación de actividades que me permitan que el alumno pueda comprender el por que de las actividades técnicas que realiza en el taller. Por lo cual las tareas e investigaciones que se encargan deben de estar incluidas en la programación de actividades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario